ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR LAS BASURAS
La acumulación de la basura provoca focos de infección,
proliferación de plagas y enfermedades gastrointestinales, respiratorias y
micóticas (generadas por hongos), proliferación de mosquitos que trasmiten el
dengue clásico y dengue hemorrágico etc. La acumulación de la basura en la
casa, la escuela, terrenos baldíos, las calles, drenajes y en los vertederos
dan como resultado sitios insalubres debido a que los desechos se encuentran
mezclados, orgánicos e inorgánicos, y en su descomposición proliferan hongos,
bacterias y muchos otros microorganismos causantes de enfermedades o
infecciones que si no son atendidas pueden causar hasta la muerte.
La acumulación de desechos sólidos al aire libre es el
ambiente propicio para que ratas, moscas y mosquitos, hongos y bacterias se
desarrollen en grandes cantidades y en periodos de tiempo cortos; como
consecuencia se generan focos de infección, comunes en terrenos baldíos y
calles poco transitadas.
Entre las principales enfermedades producidas por la
acumulación de basura se encuentran las gastrointestinales como infecciones del
estómago e intestinos, así como la amibiasis, cólera, diarrea y tifoidea, entre
otras. El aire transporta millones de microorganismos de la basura que al ser
inhalados provocan infecciones de las vías respiratorias como laringitis y
faringitis.
Las enfermedades micóticas son frecuentes en las personas que
se encuentran en sitios donde existe acumulación de basura, esto propicia el
desarrollo de hongos y bacterias que al estar en contacto con la piel provocan
irritaciones e infecciones. La basura favorece la proliferación de roedores,
pulgas, moscas, etcétera, son un factor importante en la trasmisión de
bacterias y virus que causan enfermedades en el ser humano como la peste
bubónica, la rabia u otros producidos por hongos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario