LGBTI

SIGLAS (LGBTI)
- LESBIANISMO: Es el término empleado en español para
hacer referencia a la homosexualidad femenina. La
palabra lesbiana procede de la isla de Lesbos en una región
pequeña de Grecia. Se utiliza para hacer referencia a una mujer homosexual que
siente atracción sexual, física, emocional y sentimental hacia las mujeres
únicamente.
- GAY: La
palabra gay (sustantivo o adjetivo, plural: gais) Es una manera de designar a las personas homosexuales masculinas, es decir, a los hombres que
muestran inclinación hacia la relación erótico-afectiva entre individuos de su
mismo sexo.
- BISEXUAL: La bisexualidad es una orientación
sexual que se caracteriza por la atracción sexual, afectiva y emocional hacia
individuos de ambos sexos.
- TRANSGENERO: Persona cuya identidad no se
conforma sin ambigüedades a las normas convencionales de género masculino o
femenino, pero que las combina o se encuentra entre ella personas que fueron
asignadas un género, generalmente al nacer y en base a sus genitales, pero que
sienten que esta es una descripción falsa o incompleta de ellos mismos.
- INTERSEXUAL: Es una anomalía orgánica por la cual
un individuo presenta discrepancia entre su sexo y sus genitales,
poseyendo por tanto características genéticas y fenotípicas propias
de varón y de mujer, en grado variable.

DISCRIMINACIÓN
La discriminación por motivos
sexuales ha sido latente, sin embargo, el reconocimiento en las esferas
jurídicas ha marcado la pauta para el reconocimiento de los derechos de esta
comunidad, que además de ser individualizada, debe contar con un posicionamiento
estructurante dentro de la sociedad, donde se demande del Estado no solo el
derecho a existir, al libre desarrollo de su personalidad, y en general a la
garantía plena de sus derechos fundamentales, que por la simple condición de
seres humanos, de ciudadanos deberían disfrutar, sino a una esfera de igualdad
material frente a los demás sectores y grupos sociales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario