SOLUCIÓN A LA PREGUNTA
PROBLEMA
- ¿Cómo afecta
la mala disposición de residuos sólidos al medio ambiente?
La acumulación
de la basura provoca focos de infección, proliferación de plagas y
Enfermedades
gastrointestinales, respiratorias y micóticas (generadas por hongos),
proliferación de mosquitos que trasmiten el dengue clásico y dengue hemorrágico
etc. La acumulación de la basura en la casa, la escuela, terrenos baldíos, las
calles, drenajes y en los vertederos dan como resultado sitios insalubres
debido a que los desechos se encuentran mezclados, orgánicos e inorgánicos, y
en su descomposición proliferan hongos, bacterias y muchos otros
microorganismos causantes de enfermedades o infecciones que si no son atendidas
pueden causar hasta la muerte.

Debido a la sobrepoblación, las actividades humanas modernas
y el consumismo han aumentado mucho la cantidad de basura que generamos, lo
anterior junto con el ineficiente manejo que se hace de la basura provoca
problemas tales como la contaminación, que crea problemas de salud y daño al
medio ambiente. La basura es quemada o llevada a basureros lo que constituye de
una u otra forma un conjunto de problemas de diversa índole.
La sobre explotación de los recursos naturales y la
contaminación amenazan la capacidad regenerativa de los sistemas naturales. La
clasificación de la basura, por su composición puede ser basura orgánica que es
todo desecho de origen biológico, alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser
vivo, por ejemplo: las hojas, cáscaras y semillas de frutas, huesos, etc.
Al tirar las cosas como
hacemos nosotros mezclando de forma desordenada los desperdicios principalmente
con los desperdicios orgánicos, la basura se vuelve mal oliente y peligrosa
para la salud. Si tiramos estos desperdicios por donde se nos antoje, muchos
desperdicios inorgánicos quedarán enterrados sin descomponerse por cientos de
años lo que causa un daño severo al medio ambiente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario